MENU (INDICE)
PLANTA "ANGELICA"

NOMBRE CIENTIFICO:
Angélica = archangelica
ORIGEN:
Europa del sur y del norte
PARTES UTILIZADAS: Hojas, raíz y aceite esencial
DESCRIPCIÓN:
Se dice que su nombre latino (Herba angelica) procede de la creencia en sus virtudes
Contra los malos espíritus, y se ha utilizado para el tratamiento
De enfermedades durante siglos. Los tallos también se cocinan, y se utiliza su aceite
Esencial para sazonar la comida. La angélica es una planta robusta bianual o perenne con una vida corta y una extensió
De aproximadamente 1,2 m. Las flores de la angélica son blancas muy ramificadas y con
Grandes hojas, y su tallo, grueso, rojizo y robusto, se puede escarchar y utilizar en
Decoración de pasteles y para cocinar. De sus semillas de forma aplanada y su raíz se
Obtiene su aceite esencial, utilizado generalmente como condimento y en varios licores y
Aperitivos.
Propiedades de la Angélica
La angélica posee propiedades digestivas, carminativas, tonificantes, equilibran tés del sistema nervioso, diuréticas, expectorantes, estimulantes de la circulación sanguínea en las partes periféricas del cuerpo y antipiréticas.
• aumenta el apetito, facilita la digestión, aumenta la secreción de jugos gástricos, y elimina los gases y fermentaciones intestinales. Muy apropiada en el tratamiento de aerofagias y flatulencias.
• resulta muy útil en los casos de depresiones, neurosis, debilidad nerviosa, insomnio, nerviosismo, migrañas o jaquecas. Se recomienda también a estudiantes en época de exámenes, personas con estrés, convalecientes de enfermedades debilitantes, y, en general, a todas aquellas personas que tengan que superar alguna prueba difícil. Los baños con agua de angélica tienen un efecto muy saludable sobre el sistema nervioso.
• puede emplearse también como diurético suave.
• se emplea para la mala circulación sanguínea, dolor de piernas y varices.
• el aceite esencial de angélica, extraído de sus semillas y utilizado vía tópica, para aliviar enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide.
• su aceite esencial también está indicado para la piel mate, las enfermedades de la piel, y la psoriasis, usado vía tópica (no ingerir).
• se usa para combatir la fiebre. Junto con sus propiedades estimulantes del sistema respiratorio, es una planta muy interesante para los procesos gripales y resfriados.
• está indicada para el asma, la tos, para curar resfriados y ayudar a superar enfermedades bronquiales.
BENEFICIOS DE LA PLANTA “ANGÉLICA”
En la digestión : Debido a su sabor, el líquido extraído de las raíces resulta un excelente tónico amargo digestivo, carminativo y estomacal, el cual estimula el apetito y evita la concentración de gases intestinales, los cuales producen las flatulencias. Es recomendado en casos de digestión lenta, flatulencias y para algunos dolores estomacales por sus cualidades como antiespasmódico. Posee ciertas propiedades sedantes, por lo cual es utilizado para combatir dolores estomacales como las diarreas infecciosas, las colitis funcionales o la gastritis nerviosa.
A nivel respiratorio : La infusión de las hojas es de gran ayuda por sus cualidades como expectorante, pues estimula la secreción bronquial.
Trastornos menstruales : En los tratamientos de flujos vaginales o menstruación excesiva, pues posee cualidades como regulador menstrual. En los casos de embarazo logra disminuir la sensación de nauseas y vómito .
Analgésico : En algunos países es utilizada para aliviar los dolores nerviosos como lo son las neuralgias, migrañas, calambres o en las alteraciones nerviosas.
Otros usos: En casos de faringitis o anginas es utilizado a modo de gargarismos sola, o en combinación con otras plantas para potencializar los resultados. Algunos licores como el Chartreuse o el Agua del Carmen están hechos a base de esta planta.
Beneficios a nivel digestivo, nervioso, ginecológico, respiratorio y dermatológico. Se recomienda prudencia en su dosificación.
La Angélica se usa en los problemas de estómago, dificultades y lentitud en la digestión, gases, cólicos intestinales con vómitos. También es muy buena en los casos de ansiedad, problemas para dormir o de insomnio y en las jaquecas (dolor de cabeza).
VENTAJAS
Es la planta por excelencia para los inapetentes, debilitados y dispépticos (que padecen digestiones laboriosas e imperfectas).
La raíz de angélica se usa para tratar digestiones pesadas y la pérdida de apetito. La angélica es una planta indicada para tratar trastornos de anorexia.
El aceite esencial de la raíz de angélica, y el extraído de sus semillas, se utiliza en perfumería, en medicina y se cultiva como aromatizante de alimentos.
El aceite de las semillas tiene un aroma de almizcle y se utiliza en la elaboración de bebidas alcohólicas como la ginebra, licores y otras preparaciones como el “agua del Carmen”. Tiene uso habitual en la elaboración de licores de hierbas, en el licor Benedictino y en el Chartreuse.
DESVENTAJAS
En las dosis correctas, no presenta efectos secundarios.
El contacto directo con la planta fresca puede causar dermatitis por contacto, e irritar la piel y las mucosas.
El contacto con la planta puede producir fotosensibilización, alcanzándose diferentes grados de insolación: desde enrojecimiento cutáneo a ampollas. También puede dar lugar a hiperpigmentación persistente (“dermatitis de los prados”).
En personas muy sensibles puede provocar fiebre, inapetencia, cefalea y alteraciones respiratorias.
Contraindicaciones de la Angélica
Su aceite esencial es tóxico y no debe ingerirse. Sólo se debe emplear por vía tópica.
No es conveniente preparar licores con esta planta, ya que los efectos nocivos, debido a su elevado contenido alcohólico, superan a sus posibles propiedades medicinales.
La angélica está contraindicada para las personas con tendencia a la diabetes, ya que su uso puede aumentar los niveles de azúcar en la orina.
No se recomienda el tratamiento con angélica en mujeres embarazadas ni durante la lactancia.
OTROS USOS
La acción calorífica y estimulante de la raíz sobre el corazón y la circulación mejora el flujo sanguíneo de todo el cuerpo, por lo que es muy eficaz para tratar problemas como manos y pies fríos, sabañones y fibromialgia.
PRECAUCIONES
espesantes de la sangre). No es aconsejable tomarla durante las menstruaciones fuertes.
No tomar durante el embarazo ni al mismo tiempo que anticoagulantes.